martes, 2 de noviembre de 2010

Como amar sin poseer?
Sin pedir nada a cambio.

Tengo una soledad tan concurrida...
Te leo y recuerdo.
Existía una gran dificultad para encontrar las palabras,
sin dejar aúnn así espacio para el silencio.
Sé ahora que ellas nunca se escondieron estuvieron ahí,
cargadas, sí... atascadas de emoción.
Durante este tiempo, que ya es mucho,
me he reclamado no haberte dicho:
"te quiero". "Quédate".
Descubro entonces que sí...
Sí! lo dijimos... y fuimos los 2.
Pese a nuestra cobardía lo nombramos.
Ocurría, claro, en el momento que quién sabe quién
me dijiste que lo sugería: -no te vayas sin decir te quiero...
Haciendo caso a don mario aplica el viceversa:
no digas te quiero cuando te quédes o,
decir te quiero cuando te vas.
Quizás por eso ahora la tristeza.
Nos lo hemos dicho ya "te quiero"
y con mayor atrevimiento "te extraño".
Está dicho. Pues nos queremos... nos vamos.

Tengo un problema con la razón,
reclama su presencia, es necia.
Le he dicho que ya no, es más a veces dudo que sea ella.
Me pregunta sí alguna vez en verdad fuimos 2 en esta historia.
Me contagia la necesidad de saberlo.
Por mi parte aseguro mi permanencia.
Le propongo a usted reconstruir está historia,
como un favor,
como un motivo,
como un pretexto,
no por usted, sino porque yo lo necesito.
Saber en que paso caí al vacío...
que es decir estar sin usted...
Guardar silencio
entre tanto que decir.

domingo, 31 de enero de 2010

Es que tú, a mí,
no me has entendido.
No te prometo la luna,
ni las estrellas.
Lo que Yo a Tí
te prometo
se llama Futuro.

lunes, 31 de agosto de 2009

aquel

Ruego a la razón sosiego,
descubro que no es ella la única que me alborota,
es el corazón quien suplica inquietante:
mirarte, suspirarte
para saborearte con caricias suaves...
y el único consuelo mío
es poder haberte causado
al menos un poco de efecto retardante.

miércoles, 15 de julio de 2009

Propuesta

D----------r--a
--e---b--a-----t--------------s---------------> JUNTOS
----s------------e--m------o
-----------------------o--n

martes, 16 de junio de 2009

Armadura (corto)

—Saquen las espadas ¡En guardia! Tú, recoge las cosas.
—Sí, señor.
—Ahora tú, guárdalas ahí. ¡Perfectamente bien cerrado!
—Señor, señor … Falto un zapato.
—Busquen el zapato.
—Aquí lo tengo
—A ver… Este me lo quedo yo
—¿Y que no, eso que usted sostiene en su puño, le recordara prontamente lo demás?
—Limpie bien entonces, que no quede un recuerdo libre, que no se diga noticia alguna. Use un poco de… Almidón. Tú al ventrículo derecho, muévanse dos mas al izquierdo.
—A la orden comandante.
—En guardia ¡Ya!

jueves, 28 de mayo de 2009

Pelusa

Resulta que todos te han visto,
delgada, frágil y suave,
usando en exceso tu olfato
buscando el camino a casa.

¡Pelusa! Si es que a mi me hablabas,
diles donde estoy
que te traigan aquí.

No sé, ni me imagino
que nos falto vivir,
lo que ya vivimos
ahora me hace reír.

Me aterra saber que no te volveré a ver
Oh pelusa regresa,
no tienes collar
prometo jamás lo tendrás.

Decidiste no usar moñitos
no te los pondré
y te raparé, para verte
con esa actitud juguetona,
como cuando eras tú cachorra.

No eres quien quería que me acompañe,
No eres quien prometió quedarse,
Eres quien ya me acompaño,
Eres quien se quedo.

Pelusa, Pelusa,
Regresa Pelusa,
No mueras lejos.

Pelusa, ¡tus ojitos!
Pelusa me dueles.